¿Sabías que 80% de la energía eléctrica que consume un compresor se pierde en calor?.
¡El aire que respiramos es gratis, el aire comprimido no lo es!
¿Sabes cuánto gastas $$$ en aire comprimido al mes?.
- Control y coordinación óptima de compresores. Arranque en cascada, uso de control maestro.
- Evitar usos indebidos. Tales como: enfriadores de tablero tipo vortex, soplado/agitación, bombas de diafragma, purgas libres de pérdidas, producción de vacío.
- Detectar uso puntuales de alta presión o de alto flujo intermitente.
- Detectar y aminorar la demanda artificial. Regular la presión en los puntos de uso, bajar la presión en sala de compresores “hasta que alguien se queje”.
- Diseño de red. Usar anillos, usar tuberías de aluminio.
- Identificar caídas de presión (filtros, unidades de mantenimiento, tramos de tuberia, estrangulamientos).
- Detectar, etiquetar y reparar fugas. Encontrar entre 10% y 30% de fugas es común y costoso. Implemente un programa y cúmplalo.
- Usar purgas de libre pérdida. Puede ser mecánica (con flotador) o eléctrica (con válvula solenoide), no se pierde aire comprimido a la hora de purgar el condensado del secador y de los filtros de línea.
- Monitorear la demanda de aire comprimido versus el consumo de corriente eléctrica. Mida el flujo a la salida del tanque pulmón y la energía eléctrica consumida, guarde la información en un datalogger. Meta: entre us$0,01 y us$0,03 por m3 de aire producido.
#ElQueNoMideNoControla
(***) Inscríbete para una pre auditoría gratuita aquí: https://axatek.pe/contacto/
Incluye visita a tus instalaciones para hacer un levantamiento general de la base instalada y posterior informe sobre el potencial ahorro y diseño de monitoreo.
(Mencionar el código: PREAUDIT)



